
Reseña Histórica
Fue habitado por tribus indígenas, Toltecas y Chichimecas en el año 800, bajo el reinado de Nopaltzin hijo de Xolotl, formando parte así del extenso reino de Acolhuacan, conquistado por Itzcóatl, cuarto Tecutli Mexica.
Monumentos Históricos
Arquitectónicos
Se encuentra la Iglesia de San Juan Bautista, construida por la orden franciscana a mediados del siglo XVI, es de una sola nave cubierta con bóveda de cañón corrido dividida en cuatro tramos por tres arcos torales sustentados sobre pilastras lisas.
Históricos
En el municipio se encuentra el monumento dedicado a Don Benito Juárez.